Traduzione di Valeria Di Virgilio
La D-Manosa es la cura natural ideal para prevenir y curar la cistitis aguda y crónica.
¿Qué es y cómo funciona la D-Manosa?
La D-Manosa es un azúcar simple extraído de la corteza de árboles como el abedul. Tiene alta afinidad con las "patas" (lectinas) de las bacterias susceptibles a la D-Manosa (Escherichia coli en particular, pero no solamente).
La D-Manosa adhiere a las lectinas de las bacterias que, una vez cubiertas por este azúcar, ya no pueden adherir a la vejiga.
Por lo tanto, estas bacterias permanecen libres en la orina y se eliminan a la primera micción, así evitando la cistitis bacteriana.
Profundización: D-Manosa qué es y cómo funciona
¿Cómo de sebe tomar la D-Manosa?
La posología de consumo de la D-Manosa varía según la razón por la que la estás tomando: combatir una cistitis aguda o prevenir un ataque agudo.
En fase aguda se deberá tomar una dosis de 500 mg de D-Manosa pura cada 2/3 horas por un total de 6/7 al día durante los 3 primeros días, reduciendo gradualmente en los días siguientes si los síntomas mejoran. En fase de mantenimiento se tomarán 3 dosis de 500 mg de D-Manosa completa al día: mañana, tarde y noche (antes de dormir) durante al menos un mes.
A continuación, se puede empezar a bajar gradualmente la dosis diaria. Con la D-Manosa es posible realizar también duchas vaginales y lavados uretrales.
Profundización: Modo de consumo
Este esquema te ayudará a tomar de manera correcta la D-Manosa tanto para combatir una cistitis aguda, como para prevenir su llegada.
Haz clic aquí para recibir por correo electrónico el esquema de consumo de la D-Manosa
Efectos secundarios de la D-Manosa
Es un azúcar inofensivo, que causa muy pocos e insignificantes efectos secundarios.
La mayoría de los efectos secundarios encontrados se refieren al sistema intestinal: meteorismo y (más raramente) diarrea, que tienden a desaparecer después de los primeros días de consumo.
Profundización: efectos secundarios de la D-Manosa
D-Manosa, ¿quién puede tomarla?
Al ser un azúcar inofensivo, la D-Manosa también puede ser tomada por personas con diabetes, bebés, niños, mujeres embarazadas y madres lactantes. La D-Manosa, que no tiene efectos anticonceptivos, también puede ser tomada por las mujeres que desean quedar embarazadas.
Lee en el foro las opiniones de quien toma D-Manosa.
Profundización:
D-Manosa en pediatría
D-Manosa y diabetes
D-manosa en el embarazo y en la lactancia
¿Dónde se adquiere?
La asociación Cistite.info APS, gracias a sus veinte años de experiencia en contacto con mujeres que sufren patologías urogenitales y gracias a la estrecha colaboración con numerosos profesionales de la salud y la Farmacia Tili, ha formulado la línea Puro para el bienestar y el equilibrio de las vías urogenitales.
Esta línea incluye Puroman, un suplemento basado únicamente en D-Manosa pura, sin excipientes, conservantes, agregados, metales pesados, contaminantes, pesticidas, disolventes, hidrocarburos, alérgenos, dióxido de azufre, sulfitos, colorantes, aromas, alérgenos y edulcorantes artificiales. La D-Manosa utilizada en Puroman no ha sido sometida a radiación y ionización y no deriva de OGM o de plantas en peligro de extinción. Por lo tanto, es adecuada para niños, mujeres embarazadas o lactantes, diabéticos, celíacos y veganos.
Nuestra asociación ha llegado a un acuerdo con la farmacia Tili, que ha reservado un 20% de descuento para nuestros socios.
Profundización: acuerdo con la farmacia
Bibliografía
- http://www.medicinaecologica.it/Nutrizione-Assorbimento%20dei%20Glucidi.htm
- “Factors which influence colonization by uropathogenic bacteria "4th International Symposium, Perspectives in Clinical Microbiology and Infections", Venice 2003
- “L’intolleranza ai disaccaridi”, Montalto, Santoro, D’Onofrio, Curigliano, Gallo, Visca, Cammarota, Gasbarrini, Gasbarrini, Istituto di Medicina interna, Università Cattolica del Sacro Cuore, Roma. Da “Medici oggi”, anno XI, n°4, Maggio 2007
- “Advances in microbial physiology", Anthony H. Rose, Volume 28, accademic press inc 1987, pag 100
- "Alternative medicine and spinal cord injury: beyond the banks of the mainstream", Laurance Johnston, Demos Medical Publishing, Inc. 2006, pag 167
- “Women's Encyclopedia of Natural Medicine", Tori Hudson, McGraw-Hill 2008, pag 70
- "Effect of D-mannose and D-glucose on Escherichia coli bacteriuria in rats", Michaels E, Chmiel J, Plotkin B, Schaeffer A., Urol Res. 1983;11:97-102
- http://www.waterfall-d-mannose.com
- “Carbohydrates as future anti-adhesion drugs for infectious diseases”, Nathan Sharon, Department of Biological Chemistry, The Weizmann Institute of Science, Rehovot 76100, Israel, Biochimica et Biophysica Acta 1760 (2006) 527–537, Elsevier, 2006
- “Synthetic Multimeric Heptyl Mannosides as Potent antiadhesives of uropathogenic escherichia coli” ChemMedChem 2009, 4, 749 – 755